Textos expositivos


En este tipo de texto lo ideal y que se debe hacer de empezar a escribir, es:
-Escoger el tema que será trabajado
-Investigar sobre el tema escogido

Existen varios tipos de textos expositivos, por lo tanto daremos una breve explicación de cada uno de ellos :

DIVULGATIVO: No es necesario que el lector este totalmente informado y con argumentos de peso, su función es básicamente como su titulo lo dice, divulgar.

ESPECIALIZADO: Ejemplos de esto pueden ser monografías , leyes ,tesis doctorales, entre otras.

Un texto explicativo se puede dividir en tres partes

1. INTRODUCCIÓN : Es un  breve resumen que no cuenta con la explicación de conceptos, habla sobre los temas brevemente.

2.DESARROLLO:  Se da una explicación detallada del tema.

3.CONCLUSIÓN O SÍNTESIS:  Se concluye el texto, teniendo en cuenta los datos de arriba.

Estos textos suelen ser precisos , normalmente no permiten sean basados en anécdotas del autor.

Resultado de imagen para texto expositivoResultado de imagen para texto expositivo



No hay comentarios.:

Publicar un comentario